top of page

Comenzando a Planificarse a los 50

Cuando las personas llegan a los 50, no es raro que se den cuenta de que la jubilación o el pensionarse, ya no es un concepto tan distante.

Si estás en ese grupo de edad y aún no te has concentrado en esa realidad que se avecina, es el momento perfecto para tomar en serio la planificación financiera de tus próximos años.

A veces la gente no sabe realmente cómo evaluar sus necesidades futuras y o se le hace lejano preocuparse por su pensión, pero planificarse con anticipación representa una oportunidad para mover la aguja en beneficio de una mejor vida durante la jubilación.

La idea, básicamente, es determinar cómo deseas que sea tu estilo de vida post jubilación, y luego tomarse el tiempo para planear cómo llegar allí. Ser lo más detallado posible sobre cómo quieres que sea la siguiente etapa, puede llevarte a tener más éxito que las personas que no hacen este ejercicio.

Otro aspecto importante es revisar el nivel correcto de riesgo que debes asumir con tus ahorros e inversiones a esta edad. A los 50, dos cosas se vuelven más importantes: tu tolerancia al riesgo (qué tan bien soportas el valor de tus inversiones al subir y bajar) y cuándo tomar decisiones de cambiar el nivel de riesgo antes de que sea demasiado tarde.

Siguiendo esta idea, si te quedan 10 o 15 años para pensionarte, es posible que desees poner algo de dinero en inversiones más seguras para saber que no tendrás fondos sujetos a la volatilidad del mercado que tenemos en este momento.

En Chile, un problema común que viven las personas que se pensionan es que el nuevo ingreso mensual no les alcanza para mantener el nivel de vida que acostumbraban. Organizaciones como 60 Plus pueden guiarte para organizarte y tomar una buena decisión sobre tus finanzas actuales pensando en el futuro.



 
 
 

Comentários


  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Instagram
  • Facebook - Círculo Negro
bottom of page